·JABÓN, INDUSTRIA
JABÓN, INDUSTRIALos jabones se fabrican a partir de triglicéridos (aceites y grasas animales y vegetales) mediante hidrólisis alcalina (saponificación). La glicerina se obtiene como un subproducto del proceso, para otras utilidades.
- Como materia primas se usan: grasas duras poco espumantes (aceite de palma, sebos de animales...), grasas duras muy espumantes (aceite de coco,...), aceites blandos (oliva, cacahuete, semilla de algodón,...), resinas, ácidos grasos sintéticos y ácidos nafténicos (procedentes del petróleo), álcalis cáusticos (hidróxido de sodio o de potasio), aditivos inorgánicos (bicarbonato de sodio, fosfatos alcalinos, silicatos, bórax, cloruro de sodio,...), y aditivos orgánicos (éteres y ésteres de celulosa, almidón,...).
- El jabón en todas sus variedades, tienen amplias utilidades en: productos para lavado, limpieza, tratamiento de fibras textiles,...
- Los procesos tienen variaciones en función del tipo de jabón a obtener, por ejemplo, en caso de jabones de cosmética, se añaden aditivos de perfumes, esencias y colorantes; y para obtener los detergentes en polvo de uso doméstico, se hace pasar el jabón fundido por boquillas de pulverización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario